Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupcion. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

LOS CONTUMACES Y SUS PADRES AUSENTES


Fragmentos extraídos de la 2da Carta del Apóstol San Pedro, Capitulo 2:… “Estos atrevidos y arrogantes (contumaces) no temen maldecir a las potestades superiores,…Les prometen libertad, cuando ellos mismos son esclavos de la corrupción; puesto que cada cual es hecho esclavo de lo que le ha vencido”.

PADRES AUSENTES:

·       Los inmigrantes que se hicieron ricos, compensaron su ausencia “mal criando” a sus hijos. Nunca trabajaron, o trabajaron en la empresa de papa, y si estudiaron, lo hicieron con muchas “ventajas”.
·       Los “esforzados” de clase media baja que llegaron. Algunos becarios, otros trabajando y estudiando; quisieron resarcirse de su esfuerzo (es decir, se lo cobraron a sus hijos) poniéndoles un piso alto, convirtiéndolos en arrogantes mal criados, profesionales ricos, y sin escrúpulos.
·       El espíritu mismo de los perseguidos políticos, muertos, desaparecidos, encarcelados, vejados en sus derechos humanos; pagaron su ausencia familiar y/o su elección por la política, derramándose en una generación que asumió o heredó todos los beneficios del sacrificio y/o las vidas mismas de sus padres, gente con ideales verdaderos.
Estamos viviendo desde hace muchos años la etapa de los “malcriados y arrogantes herederos” de una ciudadanía enfrentada y de lamentable alternancia abolicionista.
La novedad es que en este tiempo solo hubo, solo hay arrogantes y soberbios con distinta ideología o metodología política y de negocios, con historias familiares patéticas. Con un amateurismo audaz, han sido y son capaces de apostar 50 años a la ruleta-cada vez, a su turno-, con tal de hacer lo que quieren.
La influencia proviene de las experiencias trasmitidas por sus mentores, voluntaria e involuntariamente, como una maldición.
Hubo y hay demasiados hijos del señor tal (el apellido los descubre).
No podemos seguir sometidos a experimentos que nos pueden retrotraer a escenarios del pasado, sin solución de continuidad, una y otra vez.
Personalmente, me resisto a ser destratado o rebuznado por la contumacia, tanto de los fracasados alquimistas que nos llevaron al default, como de los antipáticos sectarios y excluyentes, miembros de un movimiento que condena esas actitudes, -aunque claramente con estos simpatice y me vea a mi mismo a los 16 años…no a los 40.

Me resisto a la “prueba y error” de los contumaces-sean del signo político que sean-, nos han costado muy caro. Los errores superan largamente a los aciertos. 

martes, 26 de enero de 2010

Menem, Menemistas

 A 10 años del final del gobierno de Carlos Menem, sus acólitos lo recuerdan como el constructor de la infraestructura que permitió la rápida recuperación de Argentina, a partir de 2003. También le evocan como el restaurador de las relaciones con Washington, sin embargo la verdad es que se omite decir que Carlos Menem destruyo a millones de personas, cambio la vida de miles de familias, y demostró poca grandeza en sus acciones personales y en su carácter. Pero parece que eso no es relevante para algunos que hacen caso omiso. Refresquemos la memoria: fue despótico al negar aumentos a los jubilados-recuerde a Norma Pla que murio sin aumento-por 10 años, al cerrar ramales ferroviarios e incomunicar pueblos enteros, al privatizar empresas dejando gente en la calle, al echar a su esposa de la quinta presidencial de Olivos a patadas a traves de un brigadier amigo.
Sus celos hacia cualquier político que sacara la cabeza en el PJ lo hicieron intolerante. Se sentia mortificado cuando en el exterior le preguntaban por Cavallo, entonces el aclaraba que era "el padre de la criatura"-del plan de Convetibilifrankenstein"-. Recuerde la destitución fulminante de Cavallo, el affaire nunca aclarado de Adolfo Rodríguez Saa, la jubilación prematura de Carlos Grosso y el rodeo de todo su entorno impenetrable de amigos en el poder. No olvidemos los jueces de la servilleta, y la corte adicta. La institucionalización de la corrupción, los sobre sueldos, el contrabando de armas a Ecuador, la explosión del cuartel de Córdoba, los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel.
Luego de un primer año catastrófico de gobierno con los “Bunge y Born boys” en el ministerio de economía (todavía anda dando estadísticas propias Orlando Ferreres, un ex vice ministro que le imputo ideologia a Heller hace unas semanas. Como si ser neo liberal, lo hiciera independiente...). Después de el enorme negocio de la devaluacion-tasas del 50% mensual-inflacion, Menem se mantiene como presidente de los argentinos, como una concesión ultima, de su subordinación incomdicional al consenso de Washington, lamentablemente la mayoría del pueblo lo dejo hacer.
Como los argentinos creiamos beneficiarnos de los enormes esfuerzos de Menem por “entrar al primer mundo”, se le permitió que regalara terrenos del Regimiento 1 de Patricios, la empresa petrolera nacional (YPF), la energía eléctrica, y el gas. Mientras tanto se ganaba la lealtad de la gente con superficialidades que permitía la paridad cambiaria ($1=u$s1), viajar y comprar barato. Teniamos tiendas con trajes italianos, autos alemanes y japoneses, quesos franceses y camisas Ralph Laurent a 69 pesos; con 1/3 del ingreso promedio per capita de los habitantes de esos países productores. Importábamos autos, camisas, calzoncillos y pendorchos.
La lealtad de Carlos Menem hacia si mismo fue proverbial, se burlo de “la revolución productiva” que voto la gente-igual que Cobos*- y, dijo que si hubiera dicho la verdad, no lo hubiesen votado. Sus supuestas credenciales externas no eran reconocidas en realidad. Fuera del país, todo su aporte consistió en un discurso patético-leyendo ingles en un pseudo arameo- en una reunion del FMI. En los lugares serios se le percibía como un individuo extravagante y la gente nos preguntaba todo el tiempo, lo veian como a un presidente ecuatoriano que asesoro Cavallo para el mismo tiempo. Menem siempre estuvo preocupado y temeroso de perder su cargo, atornillado a su sillón como hoy se estila; intento inclusive “la re-re elección” para perpetuarse en el poder, pero como no pudo volvió a intentar en 2003. Cuando escucho que Duhalde buscaba un nuevo rumbo para la economía, dejando atrás el endeudamiento y el pacto financiero, sus acciones fueron altamente destructivas. Por dos años Menem y Duhalde paralizaron el país con su feroz enfrentamiento. Luego Menem hizo pacto con los radicales que integraban la Alianza, a espaldas del Frepaso, para destruir las chancees de Duhalde y lo consiguió. Así se completaron con los otros dos años de De la Rua y su equipo de economistas, (Machinea, López Murphy, Cavallo, Rodríguez Giavarini, Juan Llach, Pedro Pou en el BCRA, De Santibáñez en la secretaria de inteligentzia); 4 años de recesión consecutivos, por el egoísmo de un hombre y la complicidad de quienes codiciosos, deseaban perpetuarse en sus privilegios.
Como todos sabemos terminamos en default, devaluación y pesificación asimétrica, con un endeudamiento inusitado, 19 muertos en un día, 22% de desocupación y 20% de sub. ocupación. Menem es el creador de los piqueteros establecidos; antes de Menem, no existía el piquet ni el piquetero. La inseguridad comienza con Menem en 1989, los asaltos a los supermercados que voltean al gobierno de Alfonsín y llevan a 7% la desocupacion, fue obra de Menem Duhalde Cavallo. Así fue como se comenzó a jugar fuerte, a jugar fuerte contra la vida "en democracia", es decir, otro modo de atentar. La performance de sus 10 años de gobierno y, el final con la cacería de Duhalde, antes que le causara problemas, mato una generación de niños y adolescentes inocentes, que en un contexto social inviable ingreso a la droga, el alcohol, la prostitucion, la brujería y tantas otras novedades, que desconocíamos antes de Menem. No porque no existieran, pero nunca con esas tasas de crecimiento e impunidad. Dicen que era gaucho el hombre; los que disfrutaron de sus favores en el sector publico, Asis el ex embajador de Francia-un escritor que presume de intelectual- que se deshace en elogios, y otros diplomaticos, economistas, sindicalistas, muchos empresarios favorecidos.
La matanza de gente con armas de destrucción social que ordeno y administro Carlos Menem fue trágica y, es una lección de lo que puede suceder cuando las acciones están motivadas en el egoísmo, un factor distintivo de aquella epoca, que calo ondo en la sociedad toda. La decadencia moral de Menem avergonzó y arruino su propia familia y, además lo auto destruyo a el mismo. Nunca ningun mandatario amamantado por una judia-segun decia- menciono tanto a un unico Dios citando La Biblia o El Coran, mientras participaba de muchas formas el paganismo. El "anti ejemplo", nunca antes hubo tanto divorcio y se instalo la idea del “vale todo”. Sin familia, núcleo vital de una sociedad, un matrimonio de 30 años luce extraño y se le llama "el matrimonio presidencial", rebajando al matrimonio, como si fuera una estupidez.

A diez años de la finalización de su mandato, recordemos su herencia (muchos hombres del llamado peronismo disidente, algunos que surfearon tuvieron y tienen posiciones en el gobierno) y, los nombres de quienes lo apoyaban a Menem políticamente en 2003 (Macri, De Narváez) y, quienes estaban prestos para integrar su nuevo gabinete (Melconian, Redrado y compañía). Lo siento, pero de que corrupción hablamos, de que inescrupulosos e inmorales nos asustamos? Si al menos hubiera defendido los intereses nacionales, aunque seria lo mismo, pero tendria al menos un atenuante.
Si alguien se siente ofendido, pido disculpas; pero los pueblos no solo no deben conservar la memoria, recordemos tambien a los protagonistas, no son pocos los que han sido complices y pudieron reciclarse.

martes, 28 de julio de 2009

Corrupción en el Partido Popular de Mariano Rajoy

El tesorero del PP presentó su renuncia a Mariano Rajoy, que no tuvo mas remedio que aceptarla. Seguramente él ingenuo Rajoy no estaba enterado, en ese caso-el mejor de los casos- es negligente o ineficiente. El Tribunal Supremo solicitará al Senado el suplicatorio para poder juzgarlo por "coimero y delincuente fiscal". Según fuentes bien informadas, el Partido Popular ya sabía que esa decisión estaba por hacerse pública y decidió anticiparse, no obstante Bárcenas no va a ser sustituido por ningún otro tesorero y seguirá ocupando su puesto de Senador por Cantabria. Eran varios los dirigentes que pedían que el tesorero soltara las finanzas del partido, no por corrupto, sino porque consideraban que su imagen deterioraba la imagen del PP...
La renuncia de Bárcenas, a la que seguirá la de Jesús Merino, Diputado del PP, también imputado por coimero ante el Supremo, deja indefensos políticamente a Francisco Camps y Ricardo Costa, el presidente valenciano y su segundo, involucrados en el caso Gürtel, por corrupción que ni renuncian ni son suspendidos temporalmente de la militancia de un partido donde abundan los escándalos. En todos lados se cuecen habas. Jaime, no se sienta solo.